USO exige a Educación que publique urgentemente el Acuerdo de Jubilación Parcial

Enseñanza Concertada

09/03/2023

La Federación de Enseñanza de USO en Extremadura ha registrado un escrito a la Consejería de Educación preguntando por el motivo del retraso en la publicación del Acuerdo de Jubilación Parcial y exigiendo que no se demore por más tiempo su aprobación.

USO recuerda que este Acuerdo llega con más de 4 años de retraso, y después de múltiples actos reivindicativos donde el sector de la Enseñanza Concertada dio muestras de unidad, la Junta de Extremadura anunció en octubre una partida presupuestaria destinada a este fin. Después de que se negociaran los términos del Acuerdo en la Mesa Regional de la Enseñanza Concertada el 2 de diciembre, el 22 del mismo mes firmamos el borrador del Acuerdo, comprometiéndose la Consejería de Educación a poner en marcha la jubilación parcial a partir del 1 de abril.

Desde la Federación de Enseñanza de USO no entendemos el motivo de este retraso, por lo que instamos a la Consejería de Educación a que dé explicaciones y a que publique urgentemente el Acuerdo definitivo para que cumplan así la promesa de que, a partir del 1 de abril, puedan jubilarse los compañeros que así lo deseen y tengan todos los requisitos.

Noticias Relacionadas

USO logra que la próxima Orden reguladora de la formación del profesorado incluya al personal de los centros concertados

USO logra que la próxima Orden reguladora de la formación del profesorado incluya al personal de los centros concertados

Según informábamos el pasado 6 de febrero, la Consejería de Educación había publicado el borrador de la Orden que regulará en los próximos años las actividades de formación permanente del profesorado. Una vez analizado el borrador, advertimos que algunos artículos...

Leer más

Mantente informado de las Últimas Noticias

¿ Ya eres Afiliado ?

Se el primero en recibir las últimas noticias de FEUSO a través de Whatsapp

Síguenos en RRSS

Nos gusta la comunicación. Escuchar, dialogar, compartir opiniones y conocer mejor a todos aquellos que se interesan por los derechos de los trabajadores en Extremadura.