USO firma el Acuerdo de Jubilación Parcial para la Concertada

Enseñanza Concertada

27/12/2022

El martes 10 de enero, de 18 a 19h, USO informará por videoconferencia sobre la jubilación parcial en la Enseñanza Concertada: requisitos, plazos, procedimiento, etc. También responderemos las preguntas que nos hagáis.

La videoconferencia está abierta a delegados, afiliados y simpatizantes de USO, y a todos los trabajadores de los colegios concertados extremeños.

El pasado 22 de diciembre, la Federación de Enseñanza de USO firmó el Acuerdo de Jubilación Parcial en la Consejería de Educación (Edificio III Milenio). La Administración, excusándose en la tramitación que debe pasar hasta su publicación oficial, ha retrasado el inicio de la puesta en marcha hasta el 1 de abril de 2023.

Desde USO tenemos un sabor agridulce con la reanudación de la jubilación parcial. Aunque mostramos nuestra satisfacción por los compañeros que puedan empezar a disfrutarla ahora, denunciamos que la Junta de Extremadura la ha tenido paralizada durante 4 años sin motivo justificado, ya que la financiación necesaria era perfectamente asumible desde 2019 y coincide con los datos que nuestra central sindical facilitó a la Administración en nuestro estudio aportado en 2018.

A pesar de las enmiendas y alegaciones que presentamos al borrador, la Consejería de Educación no ha incluido ninguna mejora y se limita a aplicar la legislación básica de la Seguridad Social, desoyendo al Consejo Escolar de Estado en sus recomendaciones para mantener la jubilación parcial en las mismas condiciones que se daban antes de 2019.

USO agradece a todos los trabajadores de la Enseñanza Concertada su implicación en todas las reivindicaciones que durante los últimos años todos hemos llevado a cabo para conseguirlo. Queda claro que la unión hace la fuerza, y animamos a desterrar las actitudes y mensajes que ciertas organizaciones lanzan buscando enfrentar a los trabajadores de la Enseñanza.

USO es consciente del interés que la jubilación parcial suscita entre los trabajadores de la Enseñanza Concertada. Por este motivo, os emplazamos a todos los interesados a que os unáis a la videoconferencia que celebraremos el martes 10 de enero, de 18 a 19h, donde informaremos con detalle sobre todos los puntos relevantes del Acuerdo, así como los requisitos que hay que cumplir para solicitar la jubilación parcial, procedimiento, plazos, etc.

Si estás interesado en asistir a la videocoferencia, rellena este formulario.

Noticias Relacionadas

La solicitud de reducción de los periodos lectivos para la Enseñanza Concertada en los medios

La solicitud de reducción de los periodos lectivos para la Enseñanza Concertada en los medios

Los medios de comunicación han difundido la reclamación que USO efectuó ayer a la Consejería de Educación reclamando que la reducción de periodos lectivos anunciada para los docentes de los centros públicos se extendiera a los profesores de la Enseñanza Concertada....

Leer más

Reunión de la Mesa Negociadora del VII Convenio de Concertada para adaptar el SMI, la reforma laboral y el complemento de salidas escolares

Reunión de la Mesa Negociadora del VII Convenio de Concertada para adaptar el SMI, la reforma laboral y el complemento de salidas escolares

A finales de abril, FEUSO y el resto de las organizaciones de la Mesa Negociadora del Convenio de Concertada nos reunimos para solucionar algunas cuestiones técnicas relacionadas con el texto del Convenio. En concreto, para hacer la adaptación a la reciente reforma...

Leer más

Mantente informado de las Últimas Noticias

¿ Ya eres Afiliado ?

Se el primero en recibir las últimas noticias de FEUSO a través de Whatsapp

Síguenos en RRSS

Nos gusta la comunicación. Escuchar, dialogar, compartir opiniones y conocer mejor a todos aquellos que se interesan por los derechos de los trabajadores en Extremadura.