Incluimos aquí las principales cuestiones que se abordaron en la videoconferencia informativa que USO organizó el pasado martes 10 de enero con una asistencia muy numerosa de compañeros de colegios concertados extremeños.
En USO somos conocedores de las dudas e inquietudes que plantea este asunto entre los trabajadores, por lo que hemos habilitado un formulario para que nos hagáis llegar directamente vuestras consultas.
¿Cuándo empieza a funcionar el Acuerdo de Jubilación Parcial en Extremadura? El Acuerdo abarca desde el 1 de abril de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024. Todos los trabajadores que se acojan a la jubilación en este periodo, disfrutarán de la jubilación parcial hasta que se jubilen totalmente. A partir de 2025, habrá que renovar el Acuerdo para que se puedan beneficiar los trabajadores que cumplan los requisitos a partir de ese año. Desde USO estamos ya trabajando para que se prorrogue y se puedan introducir algunas condiciones más ventajosas.
¿A quiénes afecta el Acuerdo de jubilación Parcial que hemos firmado sindicatos, patronales y Administración? A los docentes en pago delegado. Si perteneces al PAS o eres docente en pago directo, no necesitas ningún acuerdo con la Junta. A diferencia de tus compañeros en pago delegado, desde 2019 puedes disfrutar de la jubilación parcial.
¿Qué requisitos debo cumplir para acogerme a la jubilación parcial en 2023? Los mismos que contempla la Seguridad Social. Debes tener contrato a jornada completa, y si tienes 35 años y 9 meses cotizados o más, puedes solicitarla cuando cumplas 62 años y 4 meses. Si los años cotizados son menos, pero llegan a los 33, hay que solicitarla a partir de los 63 años y 8 meses cumplidos.
¿Y en 2024? Con 36 años cotizados, la edad mínima para jubilarse parcialmente es de 62 años y 6 meses. Si tienes menos de 36 años cotizados, pero sí al menos 33, puedes jubilarte parcialmente con 64 años.
¿Qué ocurre si no llego al mínimo de años cotizados? Se pueden incluir el servicio militar obligatorio o la prestación social a efectos de cómputo, como máximo 1 año. También los periodos de cotización pueden variar si el trabajador tiene reconocida alguna discapacidad. En ambos casos, hay que consultarlo.
¿Qué porcentaje de jornada me puedo reducir? Entre un 25 y un 50%. Se puede subir el porcentaje hasta el 75%, pero en este caso los centros deben afrontar la diferencia del sobrecoste.
¿Qué pasos debe dar el trabajador para solicitar la jubilación parcial ante la Seguridad Social? Lo fundamental es consultar previamente al INSS si se cumplen los requisitos necesarios. Los trámites para solicitar la jubilación ante la Seguridad Social pueden comenzar a efectuarse con una antelación máxima de 3 meses antes de que comience la jubilación. Una vez efectuada la solicitud y entregado el certificado de empresa que deberán rellenar en el colegio, el INSS comunicará al trabajador si cumple los requisitos y cuál sería la cuantía de su pensión.
¿Y qué debo entregar al colegio? También habrá que entregar al Colegio una solicitud junto con una copia de vida laboral y cualquier otra documentación que el trabajador estime oportuna. La hoja definitiva de solicitud aún no sido aprobada por la Consejería, os informaremos cuando esté operativa.
¿Qué pasos debe dar el Colegio? Tendrá que rellenar un censo a efectos informativos sobre los posibles candidatos para beneficiarse de la jubilación parcial en su centro durante 2023 y 2024, y remitirlo en un formulario a la Secretaría General de Educación. Este formulario, al igual que la solicitud del trabajador, será publicado junto con el texto definitivo del Acuerdo. Además, tendrá que enviar a la Delegación Provincial de Educación correspondiente la solicitud que le haya entregado el trabajador y la solicitud efectuada ante el INSS.
IMPORTANTE: antes de iniciar los trámites para solicitar la jubilación parcial, es fundamental que cada trabajador tenga información de la Seguridad Social sobre si cumple los requisitos, fecha a partir de la que se pueda acoger a la jubilación, cuantía de la pensión que recibiría, etc. En USO os ayudamos a resolver estos trámites, puedes contactar con nosotros aquí o plantearnos tus dudas en este formulario.