Profesorado de Religión: USO se reúne con el Secretario General de Educación

Profesorado Religión

26/04/2023

En la mañana del día 25 de abril, el sindicato USO se ha reunido con el Secretario General de Educación D. Francisco Amaya Flores para tratar diferentes asuntos y muy en particular, sobre el concurso de movilidad convocado para los maestros y profesores de Religión.

Después de un cordial saludo, ha escuchado nuestras demandas y, a través de un fluido diálogo, se ha mostrado interesado y comprometido con nuestro colectivo.

Desde USO le hemos hecho llegar la disconformidad con la forma en la que se ha hecho este concurso, a toda prisa, con muchas incorrecciones que han tardado en subsanarse, algunas de ellas, no todas (número de horas inexacto), que son importantes erratas. En general, ha resultado un concurso poco claro y confuso,y tampoco se atenía a lo aprobado en el borrador de la mesa de negociación del pasado 28 de diciembre.

Hemos propuesto que deben solucionar este problema y la única vía rápida y eficaz que lo puede remediar es hacer otro concurso que complemente a este, sacando las vacantes y resultas que no se cubran. Estos son actualmente los destinos provisionales, por lo que hay que permitir que el personal los pida, concurriendo a un segundo puesto (“plaza”) para completar aquellos contratos perjudicados con el primer concurso.

Es decir, todo el personal indefinido que desee consolidar jornadaprimero indefinidos y luego los “temporales”, deberán atenerse a los criterios que aparecen en el artículo 103 de la Constitución de mérito, igualdad, capacidad, publicidad y libre concurrencia.

También hemos tenido ocasión de aclarar nuestra situación: fijos, indefinidos, definitivos, interinos… así como la diferencia entre plazas y puestos. Hicimos ver en la reunión que ningún docente de Religión no es definitivo ni fijo, y lo que tenemos son puestos y no plazas, ya que no han sido adquiridas tras un proceso selectivo a través de una oposición. Dada nuestra situación contractual, la forma de acceso a nuestro puesto de trabajo no está regulada de forma adecuada. Se está incumpliendo el V Convenio de personal laboral al servicio de la administración general de la Junta de Extremadura, en el cual se nos engloba en este colectivo. El Sr. Amaya se mostró muy receptivo, interesado y comprometido para estudiar la forma de consolidar nuestra situación y así darnos mayor estabilidad e incluso, que podamos convertirnos en personal fijo, tal y como ya ha ocurrido en otros cuerpos de la Administración. Por lo tanto, el concurso de movilidad es para TODOS, ya que nadie posee su puesto en propiedad al no ganarlo en una oposición pública.

Este sindicato ha solicitado la creación de listas para el personal sustituto, confeccionadas por la Junta de Extremadura y atendiendo a los criterios anteriormente citados y contemplados en la Constitución Española.

Por otro lado, hemos abordado el tema de los concursos de traslados de 2009 y 2013, nunca publicados en el DOE, que carecen de validez ya que faltaron al criterio de publicidad, y por lo tanto y por ende, al de igualdad y también al de libre concurrencia por desconocimiento.

En ninguna especialidad los cursos de formación ofrecidos por la administración u otras entidades y relacionados con la temática propia de la asignatura, ni bareman ni puntúan más que cualquier otro de distinta temática. Nuestra formación ha de ser integral y adaptada a las necesidades, al progreso del mundo donde vivimos y al entorno en el que enseñamos. Toda la formación ha de ser considerada por igual.

Por todo ello hemos solicitado también una ampliación del plazo de presentación de solicitudes debido a la tardanza de la corrección de errores, y los todavía múltiples que existen.

Al mismo tiempo, mostramos nuestra preocupación por los periodos lectivos de primaria, ya que se siguen pagando por minutos y no por horas. De esta forma, continúa una situación anómala y desigual con respecto a otros compañeros.

Y ya como ultimo punto del día, revisamos la Sentencia del Tribunal Supremo 6781/2010, conforme a los artículos III y IV de los acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede: Los profesores de Religión formarán parte, a todos los efectos, del Claustro de Profesores de los respectivos Centros”. Por tanto, recalca “a todos los efectos”, es decir, con los mismos derechos y obligaciones, lo que incluyen tutorías, departamentos, bibliotecas, proyectos educativos, CCP, etc. Hay un incumplimiento flagrante a la hora del reparto de estas funciones.

Sin más cuestiones, hemos terminado la reunión con la máxima cordialidad y amabilidad como es costumbre por su parte, emplazándonos a nuevos encuentros para seguir trabajando en pro de este colectivo por el que muestra un gran respeto.

Noticias Relacionadas

Mantente informado de las Últimas Noticias

¿ Ya eres Afiliado ?

Se el primero en recibir las últimas noticias de FEUSO a través de Whatsapp

Síguenos en RRSS

Nos gusta la comunicación. Escuchar, dialogar, compartir opiniones y conocer mejor a todos aquellos que se interesan por los derechos de los trabajadores en Extremadura.