El pasado martes 23 tuvo lugar la primera reunión para el proceso de baremación del concurso de traslados, el cual tuvo que ser pospuesto por falta de medios que garantizasen el trabajo de los observadores sindicales.
Una vez más, la ausencia de claridad y transparencia a la hora de realizar cualquier proceso que tenga que ver con la asignatura de Religión se hace patente, esta vez al no garantizarse que se pudiese hacer el seguimiento de forma eficaz del proceso de valoración de méritos por parte de los representantes sindicales.
La situación real es que la Consejería de Educación no facilita los medios necesarios para que el tribunal pueda realizar su trabajo de la forma más transparente posible. Además, no han facilitado a los sindicatos un listado provisional de las personas que participan, obstaculizando así la labor de los observadores sindicales. USO apuesta en este proceso por la transparencia y el buen hacer, queremos vigilar todo el proceso de baremación “íntegramente”, pudiendo corroborar en todo momento la información aportada por la Administración. USO lucha para que este concurso de movilidad sea justo y transparente, y no como los anteriores.
Denunciamos que la Consejería no aporta al tribunal los medios necesarios para realizar su trabajo, por lo que este no pueda facilitar la información correctamente a los delegados sindicales.
Queremos aclarar que, aunque la metodología es para toda la Administración igual, para bien o para mal, el profesorado de Religión tiene actualmente la condición de laborales porque es así como nos quiso el gobierno central. Otras centrales sindicales nos incluyeron en el V Convenio del personal laboral de la Junta de Extremadura, negándonos un comité de empresa, sin convenio propio y exponiéndonos a otros sindicatos que no nos quieren en las aulas. USO siempre ha apostado para que el profesorado de Religión cuente con su propio convenio laboral y su propio comité, y seguirá luchando incansablemente hasta conseguirlo.
A día de hoy estamos a la espera de que se nos comunique desde la Administración si se han subsanado los problemas para poder continuar con el proceso. Nuestro sindicato ha enviado una solicitud al Secretario General de Educación para que vele por las necesidades del colectivo y dé agilidad a este proceso.
USO quiere un trato igualitario para todo el profesorado de Religión y que se cumplan los derechos constitucionales de mérito, igualdad, capacidad, publicidad y libre concurrencia. USO defiende al profesorado de Religión sin complejos, con orgullo, y apuesta para que sea considerado como personal docente a todos los efectos, sin discriminación de ningún tipo.