Los Profesores de Religión que no estén en posesión de la DECA podrán solicitarla de forma provisional

Profesorado Religión

18/05/2023

USO ha tenido acceso a un documento emitido por la Conferencia Episcopal Española (CEE) el 19 de abril, en la que se informa a los diferentes Delegados Diocesanos de Enseñanza pertenecientes a dicho organismo que podrán ofrecer la posibilidad de obtener la DECA de forma provisional a todos aquellos profesores de Religión que estén en disposición de los siguientes requisitos, según señala la CEE:

Conferir la DECA, con carácter provisional, a personas que estando en posesión de un Grado o Licenciatura civil, y teniendo cursados los 18 ECTS de Pedagogía y Didáctica de la Enseñanza Religiosa Escolar correspondientes a las asignaturas DECA de Secundaria y Bachillerato, todavía no estén en posesión del título académico eclesiástico, pero tengan cursados al menos 60 ECTS del baccalaureatus in Scientiis Religiosis, o al menos 180 ECTS en el caso de los baccalaureatus in Theologia.

Estos alumnos/as -que tendrán superados al menos un tercio de los estudios conducentes al título (60 o 180 ECTS según los estudios sean de Ciencias Religiosas o Teología)-, se habrán de comprometer formalmente a obtener su título eclesiástico en un plazo máximo de 4 años desde la solicitud de la certificación DECA provisional.

Una vez obtenido el correspondiente título se habrá de remitir a la CEE, momento a partir del cual se les emitirá la DECA de Secundaria y Bachillerato, de carácter definitivo.”.

Aunque no se informó de esta situación con anterioridad para que los profesores de las Diócesis Extremeñas pudiesen solicitarla con tiempo, y así de esta forma pudiesen obtenerla y participar en el concurso de traslados con ese mérito añadido, de cara a posibles presentaciones posteriores cuando sean solicitadas por la Administración, los interesados podrán ponerse en contacto con los diferentes delegados diocesanos para que estos les faciliten los impresos y la documentación que deban presentar.

USO continúa informando verazmente de cuanta información dispone sobre nuestro colectivo y así seguirá haciéndolo ofreciendo garantías de transparencia e igualdad para todos las  compañeros.

Noticias Relacionadas

USO exige a la Consejería de Educación estabilidad laboral para el profesorado de Religión y respeto para la asignatura

USO exige a la Consejería de Educación estabilidad laboral para el profesorado de Religión y respeto para la asignatura

La Federación de Enseñanza de USO-Extremadura ha manifestado a la Consejería de Educación su oposición al maltrato que se prevé otorgar a la asignatura de Religión y a su profesorado a partir del próximo curso escolar 2022-2023, con una reducción de la carga...

Leer más

USO exige a la Consejería de Educación un trato digno a la asignatura de Religión y su profesorado

USO exige a la Consejería de Educación un trato digno a la asignatura de Religión y su profesorado

La Federación de Enseñanza de USO en Extremadura ha manifestado y registrado ante la Consejería de Educación su oposición al trato que se le prevé otorgar a la asignatura de Religión y a su profesorado. Una vez publicado el borrador del decreto de Bachillerato en...

Leer más

Mantente informado de las Últimas Noticias

¿ Ya eres Afiliado ?

Se el primero en recibir las últimas noticias de FEUSO a través de Whatsapp

Síguenos en RRSS

Nos gusta la comunicación. Escuchar, dialogar, compartir opiniones y conocer mejor a todos aquellos que se interesan por los derechos de los trabajadores en Extremadura.