Con la asistencia de la Federación de Enseñanza de USO, y presididas por los delegados provinciales de Educación, esta mañana se han reunido las comisiones de provinciales de conciertos educativos para analizar las solicitudes de conciertos para el curso escolar 2023-24. La propuesta de la Consejería ha sido suprimir 3 unidades en Infantil (2 en Badajoz, 1 en Cáceres); 4 en Primaria (2 en Badajoz, 2 en Cáceres); y 7 en ESO (3 en Badajoz, 4 en Cáceres).
Desde la Federación de Enseñanza de USO hemos intervenido en ambas comisiones para manifestar lo siguiente:
- Nos oponemos radicalmente a la supresión de cualquier unidad concertada, ya que significa un retroceso en la libertad de elección de centro por parte de las familias, además de un claro perjuicio laboral.
- Hemos apoyado todas la peticiones efectuadas por los centros de incremento de unidades concertadas, tanto las ordinarias como las de apoyo educativo.
- Hemos protestado por el retraso de las comisiones este año, lo que implica que los colegios no puedan aún organizar con garantías el próximo curso escolar.
- Hemos denunciado la exclusión de los colegios concertados del proceso de escolarización en las aulas 2, lo que ha supuesto un daño a la hora de admisión de alumnos, dato que se debe tener en cuenta a la hora de tomar determinadas decisiones. Hemos exigido que se amplíe cuanto antes a todos los centros sostenidos con fondos públicos.
- Hemos lamentado que muchas de las unidades propuestas para su supresión estén en colegios de zonas rurales o sean de difícil desempeño.
- Lamentamos que se hayan dejado de atender algunas de las muchas solicitudes de aulas de apoyo. Reclamamos que los centros con un alto número de alumnado deberían recibirlas de oficio.
- En el caso de que finalmente la propuesta de supresión de unidad concertada sea definitiva, hemos reclamado a Educación que incremente la ratio para, al menos, no perder los puestos de trabajo, tal y como contempla la normativa de los conciertos educativos.
A lo largo de esta semana, los colegios recibirán notificación por parte de la Consejería con la propuesta provisional para su centro (desde USO estamos informando a los centros afectados y a los delegados, podéis contactarnos en caso de dudas). Los centros que no tengan intención de presentar alegaciones, podrán ir presentando los correspondientes incrementos de ratio.