USO se ha reunido con el Delegado Provincial de Enseñanza de Badajoz, Don Manuel Rico García.
Durante la reunión mantenida, el ambiente fue de máxima cordialidad y de gran interés mostrado por ambas partes para llegar a entendimiento y acuerdos.
Desde el principio el Delegado de Educación ha mostrado una gran actitud de escucha hacia la situación laboral de los profesores de Religión.
Hemos aprovechado para informarle de las deficiencias en el transcurso del concurso de movilidad y hemos pedido la creación de una lista de espera para el personal sustituto, quedando pendiente la lista de personal indefinido, atendiendo ambas a los criterios de mérito, igualdad, capacidad, publicidad y libre concurrencia. Una y otra siguen pendientes de elaborar y hacer públicas.
Así mismo hemos trasladado la preocupación de como se siguen otorgando las comisiones de servicio, que no evitan las situaciones precarias y de desigualdad laboral además de agravios comparativos entre compañeros. Se siguen haciendo de forma arbitraria, sin ningún tipo de criterio unificado.
Al mismo tiempo hemos rogado la continuidad de las 16 horas lectivas y de 20 para secundaria y primaria respectivamente para las jornadas completas, así como el terminar con la situación del pago por sesiones y no por horas que sufren los compañeros de primaria. De todo ello tomó nota atentamente. Y queda pendiente a partir de esto que se respeten igualmente los demás tramos reseñados en la resolución.
Por otro lado, hemos pedido que se regularice el pago desde el primer momento de la firma de contratos, no esperar a cobrar hasta el mes de diciembre como se viene ejecutando hasta el momento en la mayoría de los casos tanto de indefinidos como sustitutos.
Hemos solicitado así mismo, la revisión de las sentencias del Tribunal Supremo sobre los derechos que tenemos como miembros del Claustro a todos los efectos pudiéndonos hacer cargo de tutorías, jefaturas de departamento, biblioteca, proyectos educativos, CCP, etc…
Del mismo modo que reseñamos el incumplimiento de la sentencia de Asturias de colocar la hora de Bachillerato a primera o a última hora provocando así un efecto discriminatorio hacia los alumnos que eligen la asignatura.
Con un talante cercano, escucha y preocupación dimos por finalizada la reunión con la conformidad de un nuevo encuentro.