Reunión de la Mesa Negociadora del VII Convenio de Concertada para adaptar el SMI, la reforma laboral y el complemento de salidas escolares

Enseñanza Concertada

04/05/2022

A finales de abril, FEUSO y el resto de las organizaciones de la Mesa Negociadora del Convenio de Concertada nos reunimos para solucionar algunas cuestiones técnicas relacionadas con el texto del Convenio. En concreto, para hacer la adaptación a la reciente reforma laboral, revisar el complemento económico de salidas escolares de más de un día y para aplicar a las Tablas Salariales el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2022.

En parte, las reuniones celebradas lo hicieron motivadas por la reclamación que hizo el Ministerio de Trabajo a la Mesa Negociadora para que se actualizasen las Tablas Salariales 2022, pues algunas categorías del personal administrativo y de servicios generales tenían salarios que estaban por debajo del SMI. De esta manera, las Tablas Salariales han vuelto a enviarse para su próxima publicación en el BOE.

Sobre el complemento de salidas escolares, se ha aprobado la subida para 2022, teniendo en cuenta si coincide que es lectivo o no lectivo, de presencia obligatoria en el centro o con una salida nacional o internacional.

COMPLEMENTO TEMPORAL ADICIONAL
El personal de administración y servicios de las siguientes categorías que a la fecha de la firma de las presentes tablas haya cumplido al menos un trienio de antigüedad percibirá un complemento temporal adicional de 11,00 € en 14 pagas con independencia del número de trienios que tenga cumplidos; en el caso de cumplimiento del primer trienio durante el año 2022, se tendrá derecho a la percepción de este complemento temporal a partir de dicho
momento. Este complemento temporal adicional, que figurará como ítem diferenciado en la nómina, con la denominación de “complemento temporal adicional 2022”, se percibirá exclusivamente hasta el 31 de diciembre de 2022, siendo absorbible y compensable con cualquier incremento en las retribuciones que se produzca.

Los cambios que se han dado en la Reforma Laboral han provocado nuevas modalidades contractuales que afectan a los trabajadores del Convenio. En las reuniones, se ha analizado cómo afecta la eliminación de los contratos por obra y servicio, la extensión de los contratos fijos discontinuos y la regulación de los contratos de duración determinada por circunstancias de la producción.

Haced clic en la imagen para abrir el documento de adaptaciones de contratos y en la segunda imagen para ver la publicación en el BOE:

La vigencia de los contratos de los futbolistas | IUSPORT: EL OTRO LADO DEL DEPORTE

Noticias Relacionadas

Mantente informado de las Últimas Noticias

¿ Ya eres Afiliado ?

Se el primero en recibir las últimas noticias de FEUSO a través de Whatsapp

Síguenos en RRSS

Nos gusta la comunicación. Escuchar, dialogar, compartir opiniones y conocer mejor a todos aquellos que se interesan por los derechos de los trabajadores en Extremadura.