La Federación de Enseñanza de USO se ha reunido esta semana con Manuel Rico, nuevo Delegado Provincial de Eduación de Badajoz. Como representantes del sector de la Enseñanza Concertada, le hemos trasladado la situación actual del sector, así como las reivindicaciones del colectivo, entre las que le destacamos la plena libertad de elección de centro por parte de las familias (lo que implica dotar a todos los centros sostenidos con fondos públicos por igual) y la necesaria homologación laboral y salarial de docentes y PAS de la Concertada con respecto de sus compañeros de la Pública.
Desde USO valoramos positivamente la primera reunión mantenida con Manuel Rico, quien se mostró en todo momento receptivo y sensible con las necesidades del sector. También agradecimos que durante el mes de agosto, desde la Consejería se decidiera dar marcha atrás y no se recortaran muchas de las unidades concertadas que el anterior gobierno regional había propuesto en las comisiones provinciales de conciertos educativos del pasado 31 de julio, De esta forma, se han conservado muchos puestos de trabajo y no se les ha hecho un daño irreparable a los centros que iban a ser afectados.
Aunque entendemos que este verano ha tenido que ser complicado para los nuevos responsables de Educación, tomando posesión en sus cargos durante agosto, lo que se ha traducido en retrasos a la hora de conceder ratios, concretar horarios definitivos, preparar planes como las actividades formativas complementarias, etc., hemos pedido que para el próximo curso estos trámites se anticipen y se convoquen con la antelación necesaria para que esté todo finalizado en el mes de junio, algo que ocurre en la mayoría de comunidades autónomas pero que en Extremadura no ha sido posible hasta la fecha.
Finalmente, hemos transmitido nuestra petición de que a la mayor rapidez posible se abra a los centros concertados la posibilidad de abrir aulas 1-2, al igual que ocurre en los colegios públicos. Asimismo, hemos pedido que se den avances de una vez por todas en la homologación de docentes y PAS, informando sobre el agravio existente por el que los trabajadores de la Enseñanza Concertada trabajan más horas y cobran menos que sus compañeros de la Pública, cuestión que la anterior Administración nunca quiso abordar y esperamos que comience a solucionarse lo antes posible.