El Colegio Nª Sª del Carmen Vedruna de Villafranca, Medalla de Extremadura

Enseñanza Concertada

02/08/2023

La Federación de Enseñanza de USO de Extremadura felicita a toda la comunidad educativa del Colegio Nuestra Señora del Carmen – Vedruna de Villafranca de los Barros por la concesión de la Medalla de Extremadura anunciada hoy por el Consejo de Gobierno de la Junta.

USO no duda del meritorio galardón que dicho centro educativo se merece, ya que desde 1897, año de su fundación, hasta la actualidad, han sido más de 125 años en los que ha realizado una tarea fundamental e imprescindible en nuestra sociedad, como es la educación integral de cientos y miles de personas que han hecho evolucionar a la sociedad villafranquesa, extremeña y española durante todo este tiempo, intentando crear una sociedad más justa y solidaria.

USO quiere destacar la gran profesionalidad de todos los trabajadores del Colegio Nª Sª del Carmen – Vedruna, buque insignia de la educación durante el último siglo, ya que sin ellos no se consiguen estos objetivos tan enriquecedores para la sociedad extremeña. Desde USO confiamos en que la concesión de esta medalla no se quede solo en un reconocimiento muy merecido de su labor educativa, sino que también se traduzca en la concesión de las mejoras laborales y dotacionales. El Colegio Nª Sª del Carmen – Vedruna comparte historia con los otros dos centros educativos históricos de Villafranca, La Inmaculada y San José, por lo que exigimos a las autoridades educativas el mantenimiento y la mejora de estos tres colegios concertados de Villafranca, para posibilitar la plena libertad de elección de centro para las familias villafranquesas y para ofrecer unos modelos educativos propios, imprescindibes y que ya forman parte de la historia de Villafranca de los Barros.

A continuación reproducimos la justificación del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura para justificar la merecida medalla de Extremadura al Colegio:

“El Colegio de Nuestra Señora del Carmen de Villafranca de los Barros es una de las instituciones educativas extremeñas más veteranas y dinámicas de la región. Fundado por la Congregación de Hermanas Carmelitas de la Caridad en 1897, llega hasta la actualidad manteniendo su compromiso a favor de la educación, desde la acogida mostrada en la diversidad y la inclusión. Desde su origen es un centro pionero en la educación integral para la promoción de la mujer, facilitándoles el acceso a todos los niveles de educación, incluido bachiller e idiomas, en tiempos donde no se priorizaba esta posibilidad, especialmente en el ámbito rural. Actualmente es un Centro Católico Vedruna que imparte Educación Infantil, Educación Primaria, E.S.O. y Bachillerato con internado, con un carácter propio en el que se sigue viviendo el carisma de Santa Joaquina de Vedruna. Bajo la pedagogía que marca la identidad Vedruna, por sus aulas y por su internado han pasado generaciones de alumnas y alumnos que han labrado su futuro destacando posteriormente en su vida profesional en campos tan diversos como la empresa, la universidad, la cooperación internacional, la función pública, las bellas artes, la salud, la ciencia o la política, contribuyendo a extender el buen nombre de Extremadura.”

Noticias Relacionadas

USO muestra su satisfacción por la bajada de ratio en Infantil, pero acusa a Educación de agravar las diferencias entre la Enseñanza Pública y la Concertada

USO muestra su satisfacción por la bajada de ratio en Infantil, pero acusa a Educación de agravar las diferencias entre la Enseñanza Pública y la Concertada

USO ha manifestado su oposición al intento de la Consejería de suprimir unidades concertadas en algunos colegios limitando el número de plazas que puedan ofertar, lo que supondría una supresión antes de que finalice el proceso de escolarización y sin pasar por las...

Leer más

Mantente informado de las Últimas Noticias

¿ Ya eres Afiliado ?

Se el primero en recibir las últimas noticias de FEUSO a través de Whatsapp

Síguenos en RRSS

Nos gusta la comunicación. Escuchar, dialogar, compartir opiniones y conocer mejor a todos aquellos que se interesan por los derechos de los trabajadores en Extremadura.