USO entiende que esta desigualdad resulta artificiosa e injusta por no venir fundada en criterios objetivos lógicos y razonables. Se privilegia injustamente la experiencia docente adquirida en los centros públicos frente a los concertados y privados. Defendemos que este tipo de convocatorias debe respetar los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
Para USO, sindicato que defiende la complementariedad de los modelos educativos público, privado, concertado, todo el profesorado realiza la misma labor docente y con la misma calidad, independientemente de la titularidad del centro educativo. Privilegiar a los trabajadores de una red en detrimento de las otras supone una discriminación deliberada. Esta convocatoria es segregadora, ya que crea una docencia de primera división y otra de segunda de manera absolutamente inadmisible.
Esta discriminación se une a otras en el ámbito de la Enseñanza Privada Concertada, como la mayor carga lectiva, salarios menores o la negativa de la Administración de permitir el acceso a la jubilación parcial, entre otras cuestiones.

