USO advierte sobre la grave situación de los centros de Educación Infantil

Docentes

06/10/2020

Las organizaciones sindicales y patronales que integramos la Mesa Negociadora del XII Convenio de
Centros de Asistencia y Educación Infantil, mantuvimos una reunión para analizar la grave situación
por la que atraviesan los centros y sus trabajadoras como consecuencia de la crisis provocada por la
pandemia.

En dicha reunión, entre todos, hemos estado estudiando y analizando las posibles medidas de rescate
del sector, encaminadas, fundamentalmente, al sostenimiento del empleo y la recuperación de los
puestos de trabajo que se han perdido durante estos últimos meses.

Desde la Federación de Enseñanza de USO, hemos vuelto a manifestar que la supervivencia del sector
debe pasar por las ayudas de las administraciones correspondientes, bien sea a las familias o a los
centros directamente. Para ello, consideramos vital que se visualice la importancia que tiene la escuela infantil en la sociedad, en primer lugar, como centros educativos en la primera etapa de los niños y niñas, en segundo, como medio que facilita la efectiva conciliación profesional y personal de los padres que depositan la confianza de la educación de sus hijos en dichos centros y, en tercero y para nosotros vital, como medida de fomento del empleo, especialmente entre las mujeres.

Todas las organizaciones hemos coincidido en la importancia de remar en una misma dirección ante la
grave situación por la que atraviesan las escuelas de educación infantil, dejando de lado las
reivindicaciones que legítimamente defendemos, ya que de nada servirán estas si los centros siguen
cerrando y las trabajadoras se quedan sin empleo.

Por este motivo, hemos consensuado realizar una serie de actuaciones y comunicaciones que irán
dirigidas tanto a las administraciones correspondientes, véase consejerías de educación y federaciones
de municipios, como a los propios grupos parlamentarios y medios de comunicación. Con esta medida buscamos concienciar acerca de la importancia que tiene el sector de la educación infantil en la sociedad, el cual, sin las ayudas necesarias, que sí reciben otros ámbitos de la educación, es imposible su supervivencia y el mantenimiento de los puestos de trabajo en condiciones dignas y acorde a la preparación de las profesionales que lo desarrollan.

Además, también volveremos a solicitar a las administraciones que adopten las medidas necesarias
frente a los centros que, sin ser educativos y por tanto no reunir las condiciones necesarias exigidas por la ley, están haciéndose cargo del cuidado de niños y niñas en un claro caso de competencia desleal, además del riesgo que implica para la propia seguridad y salud de los niños y niñas al estar al cuidado de personas que no son profesionales del sector, no reúnen la preparación adecuada y desarrollan su trabajo en locales que no cumplen con la normativa en materia de seguridad y salud.

Noticias Relacionadas

Mantente informado de las Últimas Noticias

¿ Ya eres Afiliado ?

Se el primero en recibir las últimas noticias de FEUSO a través de Whatsapp

Síguenos en RRSS

Nos gusta la comunicación. Escuchar, dialogar, compartir opiniones y conocer mejor a todos aquellos que se interesan por los derechos de los trabajadores en Extremadura.