Profesorado de Religión: USO reivindica mejoras en el borrador del concurso de traslados

Profesorado Religión

28/12/2022

Esta mañana, nuestro sindicato USO, junto a los demás sindicatos, nos hemos reunido vía telemática en la Mesa Sectorial de Administración General y de la Comisión Negociadora para el personal laboral de la Junta de Extremadura, donde hemos analizado y planteado propuestas de mejora al borrador de la Resolución de la Dirección General de Personal Docente, respecto a la convocatoria del concurso de traslados del profesorado de Religión de Extremadura.

USO ha querido hacer hincapié en varios puntos que nos parecen importantes para que dicho concurso sea transparente, igualitario y dé las mismas oportunidades a todos los compañeros. Desde USO hemos reivindicado en la reunión las siguientes mejoras al borrador presentado por la Administración:

  • Que se eliminen las limitaciones de reparto por diócesis para que sean a nivel regional, de tal manera que se equiparen a cualquier otro estamento o grupo docente, teniendo en cuenta que ha de ser con permiso de los obispos de las cuatro diócesis implicadas. Así puede haber movilidad por toda la comunidad autónoma, ayudando al mismo tiempo a la conciliación familiar y a la igualdad de oportunidades y promoción según los méritos adquiridos. Esto además aportaría transparencia al proceso del concurso donde sería la propia Junta la responsable de presentar y adjudicar las plazas a concurso. Los obispados, de esta forma, tendrían la potestad de presentar a los candidatos y la Junta de Extremadura sería la responsable de gestionar dichas plazas.
  • Pedimos, por encima del concurso de traslados, un concurso de estabilización laboral, convirtiendo nuestros puestos indefinidos en empleados fijos con todos los derechos, como ocurre en otros cuerpos de la Administración.
  • Hemos recordado que el Sec. Gral. De Educación, en la reunión del 23 de mayo, se comprometió a eliminar los tramos por horas, para convertir nuestras jornadas en medias o completas y acabar así con la precariedad de tantos compañeros.
  • Solicitamos la creación y convocatoria de una subcomisión negociadora propia de la asignatura, donde podamos negociar directamente con los responsables todas las necesidades y situaciones que el Profesorado de Religión viene padeciendo y que son necesarios tratar para ir logrando la dignificación de nuestro colectivo, y no seguir siendo un punto del día más en estas reuniones.
  • Nos opusimos a que el desarrollo del concurso sea controlado por representantes de los docentes, ya que deben ser los representantes del personal laboral en el cual nos han encuadrado. Si votamos en unas elecciones como personal laboral, no podemos ni debemos ser evaluados por representantes del cuerpo de docentes y estar expuestos a representantes que no hemos votado ni elegido. Por lo tanto, o se nos considera docentes a todos los efectos desde ya, o exigimos que supervise ese concurso los representantes que hemos elegido con nuestro voto.
  • A la Inspectora General le hemos recordado que no se han cumplido las promesas de mejorar nuestros contratos para llegar a las medias jornadas y jornadas completas con funciones que perfectamente podemos desempeñar; horas de biblioteca, departamentos, tutorías, proyectos, etc., ya que seguimos expuestos al criterio personal de cada inspector de zona o equipo directivo, permaneciendo muchos por tanto en precariedad laboral.

Desde USO nos sentimos esperanzados de que se tengan en cuenta todo lo que hoy hemos reivindicado, y agradecemos a los sindicatos que han ido en la misma línea y han apoyado nuestras demandas. Desde USO, queremos agradecer el apoyo de todos ellos, También queremos reconocer a los que de forma efímera han pedido generalidades que, aunque poco aportan, ayudan a remar hacia el mismo puerto.

Noticias Relacionadas

USO exige a la Consejería de Educación estabilidad laboral para el profesorado de Religión y respeto para la asignatura

USO exige a la Consejería de Educación estabilidad laboral para el profesorado de Religión y respeto para la asignatura

La Federación de Enseñanza de USO-Extremadura ha manifestado a la Consejería de Educación su oposición al maltrato que se prevé otorgar a la asignatura de Religión y a su profesorado a partir del próximo curso escolar 2022-2023, con una reducción de la carga...

Leer más

Mantente informado de las Últimas Noticias

¿ Ya eres Afiliado ?

Se el primero en recibir las últimas noticias de FEUSO a través de Whatsapp

Síguenos en RRSS

Nos gusta la comunicación. Escuchar, dialogar, compartir opiniones y conocer mejor a todos aquellos que se interesan por los derechos de los trabajadores en Extremadura.