Lo que dice la Ley no admite conjeturas. La Ley Celaá impone un único modelo de educación y elimina la libertad de las familias para elegir el tipo de educación que desean para sus hijos. La oposición ciudadana a esta ley se ha traducido el 20 de diciembre en miles de vehículos colapsando las principales arterias de ciudades de todo el territorio español: Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Murcia, Valencia, Santander, Logroño, La Coruña, Pamplona, León, Salamanca, Jaén, Toledo, Castellón, Ciudad Real, Guadalajara, Cádiz y una larga lista de ciudades que han vuelto a mostrar su descontento con la Ley Celaá, tramitada de manera exprés en el Congreso y en el Senado y donde se ha impedido la participación de la comunidad educativa en su debate. Y a todo esto hay que sumar que la Ley se ha aprobado en medio de una grave pandemia.
Desde la Plataforma Más Plurales avisamos de que no nos rendiremos y seguiremos luchando con todos los medios democráticos a nuestro alcance para corregir una Ley contraria a las libertades constitucionales y que, además, pone en peligro el futuro laboral de miles de trabajadores de la enseñanza concertada, de los centros de educación especial y del profesorado de Religión.
DIARIO HOY
EXTREMADURA 7 DÍAS
CANAL EXTREMADURA










