USO rechaza que determinadas organizaciones sindicales utilicen estas comisiones para reclamar el cierre de colegios concertados
Durante estos últimos días se están convocando distintas comisiones de escolarización en nuestra región para informar sobre el desarrollo del proceso de solicitud de centro por parte de las familias para el curso escolar 2023/2024.
Frente a los discursos totalitarios y excluyentes de algunas organizaciones que utilizan las comisiones de escolarización para exigir el cierre de colegios concertados, desde USO hemos insistido en que las familias tienen derecho a elegir libremente el modelo educativo que prefieran para sus hijos, por lo que hemos recordado que todos los centros son necesarios y que, en vez de suprimir unidades, lo que necesita la educación extremeña es adoptar medidas como la bajada de ratio de alumnos por aula y el aumento de las plantillas docentes, cuestiones imprescindibles para ofrecer una educación de calidad. Si queremos una libertad plena de elección de las familias, USO exige que todos los colegios sostenidos con fondos públicos sean dotados con los mismos medios, sin que exista discriminación laboral ni salarial entre los docentes y PAS de los colegios concertados respecto a sus compañeros de los centros públicos.